Muchas veces habrán escuchado lo importante que es cuidar las buenas maneras. Al
principio puede no parecer tan importante, e incluso puede que se haya preguntado
alguna vez ¿por qué son importantes los buenos modales? Piensa que, si el resto del
mundo no es educado ni se comporta bien con los demás ¿por qué usted tiene que ser
educado?
Es muy sencillo. Los buenos modales son necesarios para vivir en sociedad, para
conseguir las metas que se ha propuesto y para poder disfrutar de una vida tranquila, sin
recibir críticas por su forma de comportarse tanto en familia como en sociedad.
Desde pequeños escuchamos en casa frases del tipo "no hables con la boca llena”,
"utiliza bien los cubiertos, no los tomes así", "siéntate bien", "te faltó decir por favor",
"no diste las gracias", "saluda a las visitas cuando entres", “pon las piernas al frente”,
“baja los codos” ... y algunas otras cuantas frases similares.
Es bastante normal que en un principio todo esto pueda parecer un poco aburrido y
tedioso, un poco inservible. Incluso inútil. Además, viendo el ejemplo que se dan en
algunos medios de comunicación, sobre todo en muchos programas de televisión,
piensan que la educación y los buenos modales no son tan necesarios para triunfar.
Hay que saber enseñar y razonar el porqué de muchas de las reglas básicas de
comportamiento, sin exagerar. Hay que saber que en el trato con los demás hay unas
ciertas reglas que deben aplicarse te caiga bien o mal una persona, que hay que saber
hablar y escuchar, que hay que saber comportarse en la mesa, que hay que saber respetar
a los mayores, aunque parezcan un poco pesados o poco educados, hay que saber salir
airoso de situaciones comprometidas o algo incómodas.
Las reglas de cortesía y buena educación son el pasaporte sin el cual no se puede
viajar por la vida. Tener una buena educación ayuda a saber qué hacer en casi todas las
situaciones cotidianas, a tratar con los amigos y familiares, a saber tratar con respeto a
sus profesores, a sus padres, a saber que no debe saltarse ciertas normas que harían la
convivencia más difícil y menos agradable.
Pero también hay que enseñar a preguntar, para poder responder a cuestiones que son
nuevas en determinadas situaciones o circunstancias. Cualquier momento es bueno para
aprender. Solo hay que fijarse en el comportamiento de los demás, y sacar lo mejor de
esos momentos.
La educación debe ser una tarea diaria, constante y, seguramente, algo repetitiva, pero
que redunda en beneficio de todos y, principalmente, de uno mismo. No hay que dejar
que caiga en saco roto o en el olvido, sería realmente una pérdida de incalculable valor
olvidarse de enseñar y aprender las normas de educación más básicas y necesarias para
desenvolverse en la vida. Empezando desde pequeños y siguiendo a lo largo de toda la
vida. La educación no entiende de modas, edades o culturas, es un bien universal y
necesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
PARA PUBLICAR SIN CUENTA DE GOOGLE SELECCIONAR "ANONIMO" EN "Comentar Como:"
Todos los comentarios vertidos en ésta sección deberán ser hechos con respeto. No se tolerarán insultos ni temas que no estén relacionados con los temas de Blog My GADU.