La humanidad está compuesta por seres sociables que requieren uno del otro para lograr sus objetivos. De hecho, todos los seres vivos requieren de sus iguales para lograr sus objetivos, pero es fácil reconocer que aunque permanece el instinto en cada especie, el nivel de conciencia varía también entre ellas. La conciencia es mayor entre los seres humanos y es ella precisamente la que nos permite observar las condiciones a nuestro alrededor para establecer metas como grupo. Estas metas pueden ser objetivos específicos alcanzables y objetivos inalcanzables a los cuales siempre nos podremos aproximar sin llegar totalmente a ellos. Según A. Cintora, en principio, sólo los seres humanos pueden tener ideales o desarrollar un comportamiento en busca de ideales. Podemos decir que un ideal es la idea o concepto del "deber ser". Los ideales son uno de ésos conceptos y/o palabra que es difícil definir porque puede significar muchas cosas dependiendo del contexto que le demos y el ámbito en que nos encontremos. Sin embargo, convivimos con ellos constantemente y son, en gran parte, responsables del progreso de la humanidad.

Fueron los ideales los que establecieron las bases para crear los sistemas de gobierno; fueron los ideales los que los desarrollaron. También los ideales son responsables de de los saltos culturales que la humanidad ha tenido en su historia. Fueron ellos los causantes del nacimiento de Sumeria, el crecimiento de Egipto, la perfección de Grecia y la milenaria historia de Roma. Los ideales tienen el poder de crear naciones mientras destruyen otras.
Hubo grandes héroes que tuvieron ideales y lucharon por ellos: Miguel Hidalgo, Simón Bolívar, José María Morelos y Pavón, Benito Juárez, Salvador Allende, etc... Más otros muchos que no menciono. Todos ellos lucharon por sus ideales y hasta ofrendaron su vida por ellos. Debido a muchos de éstos héroes podemos tener una vida mejor y con mayor calidad.
Veo con decepción que los ideales, hoy por hoy, no están vigentes. Ya no veo una sociedad deseosa de una organización social tal que beneficie a todos. Veo una sociedad dividida en partidos políticos que cada vez se dividen mas y cuyos líderes únicamente desean el patrocinio del gobierno, con dinero de nuestros impuestos, para seguir viviendo mejor que aquellos a quienes lideran. Veo una organización inútil en los gobiernos municipales, estatales y federal. Veo que los responsables de actuar no tienen autoridad para hacerlo y los que tienen autoridad para hacerlo están lejos de nosotros. Veo un país que se gobierna como si fuera la Ciudad de México pero con menos presupuesto. Veo que mis impuestos no llegan a mi ciudad. Veo que se los roban. Veo que las escuelas no funcionan. Los programas federales no dan resultado. Nos aumentan los impuestos pero no se hace nada nuevo y usan mi dinero ahorrado para pagarle a los que están desempleados.
Es triste pero no veo que nadie se inconforme. Muchos hablan, pero pocos actúan. ¿Hasta cuándo?